http://www.diarioeltiempo.com.ve/sitio/centro-de-animacion-juvenil-41-anos-formando-y-educando
http://diariodelosandes.com/site/espacio-la-formacion-ciudadana.html
http://www.diarioeltiempo.com.ve/sitio/taller-sobre-la-diaspora-venezolana-organiza-centro-de-animacion-juvenil
http://www.diarioeltiempo.com.ve/sitio/centro-de-animacion-juvenil-promueve-educacion-popular
https://valeraendesarrollo.blogspot.com/2017/05/ong-centro-de-animacion-juvenil-arriba.html
http://www.diarioeltiempo.com.ve/V3_Secciones/index.php?id=194832012
http://diariodelosandes.com/content/view/188004/
En el Marco de 35 Años Taller sobre cerebro triuno y múltiples inteligencias
34 Años del CAJ
Programa de Capacitación para Líderes y Actores Comunitarios
Entrega de Certificado Diplomado en Boconó
Diplomado en Derechos Humanos
33 Aniversario
Fonsap
I Encuentro Red de Reporteros Juveniles
Nueva Junta Directiva
Culmina con Éxito la I Jornada de la RRJ
Educando para los derechos humanos
San Juan Bosco. Legado de Paz que se mantiene.
Promovida la Red de Reporteros Juveniles
Legado de Don Bosco
I Encuentro de Apostolado Juvenil y Estudiantes
Proyecto ¿Dónde enchufamos el enchufe?
viernes, 8 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
Junta Directiva
Presidenta Ejecutiva: TSU. Xiomara Montilla
Vicepresidente: TSU. Pedro Rivas
Directivos: Lcda. Onelsy Suárez
Lcdo. Carlos Luis Moncada
Lcda. Otilia Paredes
Suplentes: Lcdo. Armando Ramírez
Lcdo. Andrés Hoyos
Ing. Eduardo Andara
Vicepresidente: TSU. Pedro Rivas
Directivos: Lcda. Onelsy Suárez
Lcdo. Carlos Luis Moncada
Lcda. Otilia Paredes
Suplentes: Lcdo. Armando Ramírez
Lcdo. Andrés Hoyos
Ing. Eduardo Andara
Dirección
Av. José Faure, Intersección Eje Vial, Vía a la Zona Industrial, Sector San Luis, Parroquia San Luis Municipio Valera Estado Trujillo - Venezuela
E-mail: centrodeanimacionjuvenil@yahoo.es
http://cajtrujillovzla.blogspot.com/
E-mail: centrodeanimacionjuvenil@yahoo.es
http://cajtrujillovzla.blogspot.com/
Proyecto: Jóvenes Emprendedores
Asumiendo al Joven como fuente de Destrezas y Múltiples Potencialidades, este Proyecto Pastoral brinda espacios de Capacitación a jóvenes en áreas como: Crecimiento Personal-Espiritual, Participación Comunitaria. El Joven del barrio y la zona rural debe afrontar muchas dificultades para su superación, el Proyecto es una ventana de luz que aspira llegar a muchos Jóvenes que le necesitan.
-Participan adolescentes y jóvenes en procesos de asociacionismo juvenil.
- Se atienden grupos de la Parroquia San Luís.
- Se participa en encuentros de adolescentes contralores.
-Participan adolescentes y jóvenes en procesos de asociacionismo juvenil.
- Se atienden grupos de la Parroquia San Luís.
- Se participa en encuentros de adolescentes contralores.
LO QUE HACEMOS
Promoción y Defensa de los Derechos de Niñ@s y Adolescentes.
Este Proyecto brinda espacios de Encuentro, Formación y Organización de niños, niñas y adolescentes para ir cultivando su Participación Consciente en los Procesos de Desarrollo Integral Comunitario y una Actitud Proactiva de Contraloría Social de sus Derechos. Así mismo, motiva e impulsa la Formación y Participación de los Adultos en esta área.
Realizar 3 encuentros comunitario y religiosos con niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Se participo en un encuentro Internacional en Chile de adolescentes contralores.
Democratización del Acceso y Uso con Sentido Social de las TIC´s.
• Este Proyecto asume dos importantes retos, brindar oportunidades para que la población, especialmente la infantil, pueda acceder a las Tecnologías, contribuyendo a achicar la brecha de la exclusión digital y del conocimiento; así mismo, investigar e implementar propuestas participativas para que la población use las Tic´s en función de su desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida.
Se atienden las personas de diferentes edades en cursos y orientaciones prestadas en el tema de las tecnología
Se presta servicio en la sala de navegación a personas pertenecientes a los municipios del Estado Trujillo.
Proyecto de Capacitación Profesional “Liderazgo Comunitario”.
Proyecto de Capacitación dirigido especialmente a Líderes Comunitarios, Promotores, Coordinadores o Gerentes de Proyectos Socio-Comunitarios, tanto del sector público como privado. Es coordinado a nivel nacional por el Grupo Social CESAP con el aval de la Universidad Católica Andrés Bello. Tiene como fin formar y capacitar Líderes para que asuman procesos participativos de transformación en la Sociedad.
Para el comienzo de la cohorte 2007 – 2008 Participan 16 personas de 12 organizaciones: Fundaforsu, Anaf, Don Bosco, Fe y Alegría, Sombras Blancas, Fundacion La Salle, CMDNA, Tres Consejos Comunales pertenecientes a 3 municipios del estado Bocono, Monay y Valera.
Construcción de Ciudadanía y Participación en la Gestión Pública
• Este Proyecto da respuesta a la necesidad de emprender procesos de Educación y Participación Comunitaria y Ciudadana, basados en los valores de solidaridad, justicia, honradez, respeto, inclusión social, creatividad, libertad, democracia, autonomía… que permitan impulsar Iniciativas Colectivas con Alto Sentido de Pertenencia y Compromiso Social. Fomentando la actitud propositiva de los vecin@s ante lo público.
• Se impulsa los procesos de Educación y Participación de la Red Local para la Contraloría y Veeduría Social.
lunes, 4 de octubre de 2010
Visión
Ser referencia exitosa en el impulso de los procesos de educación, organización y participación socio comunitaria, para el empoderamiento, corresponsabilidad social y mejoras en la calidad de vida de la población Trujillana.
Misión
El CAJ es una organización de vocación Popular, de Promoción y Desarrollo Social, que Impulsa la Educación, Organización y Autogestión de las Comunidades, basadas dialécticamente en las dimensiones Educativas, Políticas, Humanas y Cristianas; en función de mejorar la calidad de vida, contribuyendo a la transformación de la sociedad.
Reseña Histórica
La Organización Centro de Animación Juvenil (CAJ) data del año 1977 a raíz del crecimiento de organizaciones juveniles en el Municipio Valera, proceso orientado por religiosos y religiosas Salesianos. El 28 de mayo de 1982 es registrada como Asociación Civil Sin Fines de Lucro, pudiendo utilizar las siglas CAJ para todos sus actos. Registrada en el Ministerio de Educación y Asociada al Grupo Social CESAP desde mayo de 1998.
Centro de Animación Juvenil ha cultivado una cultura organizacional basada en la participación, consenso, diálogo, respeto a las ideas y al otro. Cuenta con una Asamblea General de Miembros que es la instancia que emana las políticas y orientaciones generales, conformada por miembros fundadores y otras personas que se han ido incorporando de acuerdo a sus estatutos, ésta nombra una Junta Directiva que cumple funciones adhonoren, e igualmente elige a la Presidencia para que la represente. A lo largo de su trayectoria ha incursionado de manera exitosa en proyectos de educación y organización social para el fomento del asociacionismo y desarrollo comunitario y local en zonas rurales y urbanas; asistencia técnica y financiera para el emprendimiento productivo; proyectos de Capacitación para multiplicadores y/o facilitadores de procesos socio-educativos; programas de formación extra-escolar a estudiantes de colegios públicos; y el uso de las TIC's con sentido social.
Centro de Animación Juvenil ha cultivado una cultura organizacional basada en la participación, consenso, diálogo, respeto a las ideas y al otro. Cuenta con una Asamblea General de Miembros que es la instancia que emana las políticas y orientaciones generales, conformada por miembros fundadores y otras personas que se han ido incorporando de acuerdo a sus estatutos, ésta nombra una Junta Directiva que cumple funciones adhonoren, e igualmente elige a la Presidencia para que la represente. A lo largo de su trayectoria ha incursionado de manera exitosa en proyectos de educación y organización social para el fomento del asociacionismo y desarrollo comunitario y local en zonas rurales y urbanas; asistencia técnica y financiera para el emprendimiento productivo; proyectos de Capacitación para multiplicadores y/o facilitadores de procesos socio-educativos; programas de formación extra-escolar a estudiantes de colegios públicos; y el uso de las TIC's con sentido social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

-
Boletín informativo del Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas La Gente Propone dando a conocer la situación de servicios públicos de...
-
Reseña Histórica Visión Misión Organigrama